La Agrupación de Tráfico SIRDEE

La Agrupación de Tráfico SIRDEE

Notapor TOCAYO » 18 Oct 2008, 21:16

La Agrupación de Tráfico sin cobertura tras el fracaso de la incorporación del SIRDEE.

► Transcurrido un tiempo desde la incorporación de la Agrupación de Tráfico al Sistema de Comunicación SIRDEE, a finales de 2005, independientemente del retraso con respecto al resto de la Guardia Civil, el resultado del mismo no puede ser más caótico.

En primer lugar porque nos han retirado las antiguas comunicaciones que, a pesar de su antigüedad y falta de cobertura, al menos era operativa sobretodo en motocicleta, sirva como ejemplo que algunos subsectores están utilizando el antiguo sistema analógico (supuestamente en desuso) de forma subrepticia puesto que teóricamente se ha tenido que retirar la antigua red de repetidores, y utilizan esta banda de frecuencia porque sino sería imposible la comunicación, sobre todo en motocicleta, y uno de esos ejemplos no lo tienen muy lejos, pues el Subsector de Madrid lo está utilizando con carácter genérico y diario.

En la Guardia Civil, el sistema de comunicaciones SIRDEE ha resultado un verdadero éxito, es decir, cada vehículo tiene su base fija con una cobertura y comunicación excelente, y además las Patrullas pueden completar el enlace cuando se ausentan del vehículo con un portátil. Este es el sistema básico con un resultado excepcional en un servicio hoy imprescindible que son las comunicaciones.

● No es el caso de la Agrupación.

Si del tal éxito hablamos, ¿Porqué la Agrupación de Tráfico no ha seguido esos pasos?, si nos podíamos haber aprovechado de la óptima experiencia que más que demostrada, pues no , teníamos que diferenciarnos para hacer un ridículo espantoso, y adquirir un sistema que la Guardia Civil ya despreció hace años en el preestudio del nuevo sistema SIRDEE, y pese a que nos están “vendiendo” que la Policía Nacional también tiene este sistema, la verdad es que lo puso al principio como prueba, pero los vehículos en su mayoría ya tienen emisoras de bases fijas.

● Motocicletas.

Han perdido la perspectiva y nadie se explica cómo la Agrupación de Tráfico permite que los motoristas , circulen con un portófono que, naturalmente no se escucha cuando se va en marcha, e incluso tampoco se recibe a “pie de la carretera” con mucha circulación, no digo nada si estás de servicio en la Autopista. No somos Policías Municipales circulando despacito por la ciudad o parado en un cruce: No se pueden recibir las novedades urgentes, accidentes o requisitorias en el 80% del servicio por estar incomunicado.

¿Qué tiene que hacer la Central COTA?... pues cuando hay una emergencia llamar al teléfono móvil particular del motorista, (cuando le escucha), y en el mejor de los casos si se llega a escuchar, hay que imaginarse al motorista con el caso puesto, intentado comunicarse o contestar por el portófono, con la distracción y el grave riesgo que conlleva esa maniobra, de hecho se tiene constancia de que ha ocurrido accidentes de motoristas por esa circunstancia, eso si llega los portófonos para todas las patrullas, ha habido casos de salir sin ninguna clase de transmisión; sin hablar de que no se sujeta el micrófono, etc…etc… pero, ¿ Qué solución ha dado la Agrupación a este problema?... Pues bien, ha instalado en dos o tres motos en cada Subsector de un sistema “rimbombante” que lo denominan “BIV con bosster y sistema de conexión de kit de caso y enlace Blue tooth”… chapuza que nos lo quieren vender como lo mejor de lo mejor. En vez de un equipo fijo similar al sistema analógico, colocan un aparatoso sistema en el colín de la moto para insertar el portófono. Existen verdaderos problemas que ya se han comunicado, pero que nadie hace caso o que contestan con verdaderas incongruencias. Las dos o tres personas en cada Subsector que solo pueden utilizar este sistema en motocicleta (porque el kit es de casco), ya han vivido en primera persona y se han dado cuenta de ello.

→ Hay que tener un extremo cuidado porque las antenas del portófono se rompen con excesiva frecuencia al colocar y sacar el portófono del colín de la moto.

→ Carece de micrófono en el manillar, es decir debe tener uno colocado el caso para poder hablar por el micrófono del kit de casco; los que estamos en el Sur nos hace mucha gracia en verano.

→ Las conexiones del casco a la “petaca Blue tooth” que deben llevar al cinto, es mediante cable de conexión que es más que molesto para la conducción, independientemente que dicha conexión no dura más de cinco servicios de media, puesto que se hace con un sistema de anclaje giratorio con pletina que se dobla constantemente, aunque el motorista ponga el mayor empeño y cuidado al realizar dicha conexión. Si todo ello se logra colocar, la verdad es que los que lo han utilizado dicen que se escucha bien a través de los auriculares del casco, pero en cualquiera de los casos son dos o tres personas por Subsector.

→ Por último, una vez finalizado el servicio, el sistema de carga de la “petaca blue tooth” también falla, se debe conectar a un soporte en el colín de la moto, con un sistema de conexión por pletinas parecido a la conexión del casco, y por ende con el mismo porcentaje de duración antes de doblarse las pletinas y averiarse, insistimos a pesar del cuidado del motorista al realizar la conexión. Se puede añadir que como la “ carga “ es permanente las baterías auxiliares de la motocicleta se vienen abajo.

En resumen , que sencillo hubiera sido el colocar una emisora fija del sistema de comunicaciones SIRDEE en cada motocicleta, con un método de instalación y altavoces parecido al antiguo analógico, y se hubiera solucionado estos problemas; problemas que tienen los subsectores con solamente dos o tres motocicletas en la actualidad, fíjense cómo se van a multiplicar si algún día continúan con esta clase de instalación en todas las motocicletas.

● Vehículos de cuatro ruedas.

Bien, la cosa también es patética con la instalación de los equipos SIRDEE en los vehículos de cuatro ruedas. Nos preguntamos de nuevo si no hubiera sido más fácil, sencillo, práctico y operativo, aprovechándonos de la experiencia más que contrastada de los años de funcionamiento del resto de la Guardia Civil la colocación de un equipo fijo de base en cada vehículo con el complemento, por si tienen que ausentarse del mismo, de un portófono… pues no , de nuevo chapuza.

La Agrupación oficialmente opta por instalar “supuestamente” un Radioteléfono portátil e instalación de BIV con bosster en todos los vehículos. ¿ Qué quiere decir esto?, que a pesar de que ese sistema es una verdadera chapuza como ahora explicaremos, la Agrupación miente como siempre, y no ha instalado ese “Radioteléfono portátil e instalación de BIV con bosster” en su lugar instala un soporte para instalar el portófono del motorista si tiene suerte puede llevar, y eso si, ese soporte la única ventaja que tiene es que sirve de cargador para dicho portófono que casi siempre al insertarlo da error. Pero tiene numerosos inconvenientes:

→ En primer lugar el soporte está colocado con dos tornillos de forma chapucera con un supuesto “procedimiento de instalación confeccionado para los equipos”. Se dan cuenta qué profesional y bonito queda esto?, pues bien, la verdad es que no existe tal procedimiento, y que una empresa ha venido a instalar ese soporte en un lugar de los vehículos completamente incómodo, peligroso, e inoperativo, esperemos que no haya un accidente de circulación y se agraven las heridas por el obstáculo que supone un aparato de esas características en las rodillas del ocupante del vehículo patrulla.

→ El portófono se debe extraer y colocar de forma continuada con motivo de las paradas que hacen los motoristas, lo que conlleva una actuación chapucera y que por mucho cuidado que se tenga, rotura de la base de antena del portófono.

→ Para lo único que sirve, y no siempre, es para “cargador” de la batería del portófono.

→ Obviamente si se está fuera del vehículo, con un mínimo de ruido ambiente, como es nuestro caso, no se escucha las comunicaciones en absoluto, aunque se esté “ pegado “ al vehículo, y se debe por consiguiente extraer y volver a colocarlos en las numerosas paradas que se hacen durante una jornada de servicio.

→ Carece de micrófono, es decir, debe también extraerlo de nuevo de forma asidua para realizar las comunicaciones precisas con la Central u otras Unidades. Más problemas de rotura e incomodidad.

No obstante el “vendido” sistema Radioteléfono portátil e instalación de BIV con bosster, es un sistema un poco mejorado a los explicado con anterioridad, pero estamos como en las motocicletas, solamente han instalado uno o dos por Subsector, es decir, como si nada.

Este sistema es parecido a lo anterior, y a pesar de que lo podríamos englobar dentro de la misma “chapuza”, es cierto que tiene una ligera mejora respecto al anterior: Sale con amplificador y con antena independiente, la recepción es óptima a través de los altavoces del vehículo, también dispone de micrófono, lo que evita el extraerlo para hacer la comunicación, pero nada más, es decir, sigue siendo un portófono que se debe extraer cada vez que se ausente del vehículo, y el soporte del mismo tiene exactamente los mismos inconvenientes que el convencional reseñado anteriormente, ya que es el mismo.

● Cotas.

Ni que decir tiene que la Agrupación tampoco está mimando de ninguna forma a un servicio cada vez más fundamental, imprescindible y de alta cualificación como las Centrales COTA . Actualmente están en la prehistoria, independientemente de la falta tremendamente acuciante de plantilla presupuestaria de personal, en el que se considera que debería haber al menos dos componentes por turno. Las centrales de Comandancia COS, ya disponen en plantilla de al menos tres , cuando no cuatro componentes por turno, cuando en algunas provincias tienen menos trabajo, responsabilidad y movimiento que los COTA de Tráfico. Sin entrar en otra clase de medios técnicos y operativos que sería otro tema monográfico a tratar, con la implantación del nuevo sistema SIRDEE, en los COTA de Tráfico ¿saben qué medios de comunicación disponen para transmitir y recibir el flujo de llamadas con sus Patrullas? Pues de un portófono y prestado de la Comandancia, así de sencillo , y en aquellas Comandancias que se “estiran” pues les han “prestado” a hurtadillas una base fija, también de portófono. ¿ Es o no es patético?...


Fuente: AUGC
http://www.elfaroverde.com/modules.php? ... &sid=20635
Avatar de Usuario
TOCAYO
Recien Llegado
Recien Llegado
 
Mensajes: 30
Registrado: 11 Ago 2005, 21:48
Ubicación: ANDALUCÍA

Re: La Agrupación de Tráfico sin cobertura por el fracaso SIRDEE

Notapor titi » 18 Oct 2008, 22:23

tocayo felicidades por tu post , mas que interesante , haran reflexionar a la direccion general , no creo no? podrian volver al analogico ,a si seria mejor para todos , jaja.

un saludo
Avatar de Usuario
titi
Aficionado experimentado
Aficionado experimentado
 
Mensajes: 580
Registrado: 29 May 2006, 21:48
Ubicación: SVQ-GBZ

Re: La Agrupación de Tráfico sin cobertura por el fracaso SIRDEE

Notapor alfamicro » 19 Oct 2008, 11:18

SALUD :D S:

Pues bueno yo no le quito, si no que le doy 6 puntos al post, y un buen tirón de orejas al inventor de todo eso.
Saludos... Alfamicro
Receptores
SANGEAN ATS-909
YAESU FRG-7700
ICOM IC-R10
ICOM IC-PCR2500
Avatar de Usuario
alfamicro
Oye la radio
Oye la radio
 
Mensajes: 86
Registrado: 10 Ago 2005, 18:08
Ubicación: Sevilla

Re: La Agrupación de Tráfico sin cobertura por el fracaso SIRDEE

Notapor tenazas » 21 Oct 2008, 23:46

saludos amigo.en la comunidad de madrid por la zona norte,el sistema de comunicacion nuevo funciona al 100x100.te lo digo con conocimiento de causa y basicamente por que lo veo casi a diario.antiguamente se llevaban los altavoces a todo trapo y tambien era dificil escuchar y transmitir.ahora con los interfonos en el casco y los micros en el pecho la cosa cambio mucho.yo solo te puedo hablar de mi comunidad en las demas no se como funcionara.tambien te comento que en mi trabajo usamos tetra y no da ni un problema,estamos siempre localizados y sin los rollos que teniamos tanto con VHF UHF y en menor medida con trunkig aunque no nos guste(a mi el primero)


SALU2
tenazas
Recien Llegado
Recien Llegado
 
Mensajes: 46
Registrado: 24 Dic 2005, 10:19
Ubicación: VILLALBA

Re: La Agrupación de Tráfico sin cobertura por el fracaso SIRDEE

Notapor Nano » 08 Dic 2008, 20:10

Pues el TETRA en la policia local de Almería se dice que es una kaka, por que se meten en cualquier casa y nunca hay cobertura suficiente.

Saludos.
Nano
Recien Llegado
Recien Llegado
 
Mensajes: 27
Registrado: 31 Mar 2008, 13:52
Ubicación: Almería

Re: La Agrupación de Tráfico sin cobertura por el fracaso SIRDEE

Notapor ECB-94-BXZ/EA5CBD » 08 Dic 2008, 21:10

si llevo yo razon cuando digo que el dia que caigan todas las redes mas de uno se va a acordar
saludos
73,s
quique
RADIOAFICIONADO_CAZA_FRECUENCIAS
EA5CBD
ECB-94-BXZ (un grato recuerdo)
30-LO-2457/30APO001
in70dx
Salamanca España
NO A LA LICENCIA EN CB
Imagen©
Avatar de Usuario
ECB-94-BXZ/EA5CBD
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 1323
Registrado: 05 Ago 2007, 23:42
Ubicación: Salamanca

Re: La Agrupación de Tráfico sin cobertura por el fracaso SIRDEE

Notapor Evaristotele » 11 Dic 2008, 12:14

Llevais toda la razón del mundo, ya que esa tecnologia que nos quieren vender no sirve para nada. Esa tecnologia solo sirve para no ser escuchado por nadie, pero para nada más, ya que para que una red de esas funcione correctamente necesitas más repetidores que una analogica y muy bien situados, ya que al ser digital tiene que llegar la señal correctamente al repetidor sino no la reenvia. Y como dice el compañero, cuando una red de esta caiga haber esos servicios que hacen, como se comunican ya que no tienen red alternativa. Donde yo vivo hubo una noche de agua, viento y tormente sin parar y al ´día siguiente no habia cobertura de movil durante buena parte del dia, pues lo mismo le puede pasar a esos maravillosos sistemas que nos quieren vender.
Evaristotele
Aficionado experimentado
Aficionado experimentado
 
Mensajes: 538
Registrado: 20 Ago 2006, 11:40

Re: La Agrupación de Tráfico sin cobertura por el fracaso SIRDEE

Notapor elbolita8 » 11 Dic 2008, 12:21

El otro dia hablando con un par de policias nacionales me dijeron que ellos tampoco estaban nada contentos con su nueva red de telecomunicaciones. Dicen que en cuanto se adentran un poco en un piso ya no se les oye. Y como dice ECB-94-BXZ/EA5CBD, el dia que caigan todas las redes...
Avatar de Usuario
elbolita8
Oye la radio
Oye la radio
 
Mensajes: 73
Registrado: 30 Ene 2007, 21:23
Ubicación: Alicante. España.Union Europea.

Re: La Agrupación de Tráfico sin cobertura por el fracaso SIRDEE

Notapor huber252 » 11 Dic 2008, 21:16

No hay nada como una buena emisora analógica, un buen micro y por supuesto una buena antena...
Un kilómetro de carretera no te lleva a ningún sitio, un kilómetro de pista te lleva a cualquier parte.
Avatar de Usuario
huber252
Aficionado experimentado
Aficionado experimentado
 
Mensajes: 522
Registrado: 11 Abr 2007, 12:57

Re: La Agrupación de Tráfico sin cobertura por el fracaso SIRDEE

Notapor ECB-94-BXZ/EA5CBD » 12 Dic 2008, 16:11

huberto252 escribió:No hay nada como una buena emisora analógica, un buen micro y por supuesto una buena antena...

lo que yo digo xDD
saludos
73,s
quique
RADIOAFICIONADO_CAZA_FRECUENCIAS
EA5CBD
ECB-94-BXZ (un grato recuerdo)
30-LO-2457/30APO001
in70dx
Salamanca España
NO A LA LICENCIA EN CB
Imagen©
Avatar de Usuario
ECB-94-BXZ/EA5CBD
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 1323
Registrado: 05 Ago 2007, 23:42
Ubicación: Salamanca

Re: La Agrupación de Tráfico sin cobertura por el fracaso SIRDEE

Notapor javier1976 » 12 Dic 2008, 21:20

A ver el eterno debate , yo opino que si es una buena red lo unico que falta es que la pulan por llamarlo asi hacen falta mas repetidores , todos decimos lo mismo yo tambien opinava igual , y si se cae la red , pues sencillo a utilizar dmo entre ellos , tambien te puede pasar en una red analogica que se te joda un repe , yo diria que es lo mismo aparte con las ventajas que tiene la red ,

Por cierto yo soi uno de los que tambien pienso que de momento no se tenia que haber quitado la antigua red y en caso de fallo conservar una , y tambien conozco jente con sirdee y opinan bien de esta red , dependera de la zona geografica , tambien pasava en vhf/uhf

saludos javier
-x2 UNIDEN BCT15x
-KENWOOD TS850S HF
-ICOM IC 706 HF
-ICOM IC 208 VHF-UHF
-ANYTONE AT 6666 CB-
-RADIODITY GD77 DMR
-RETEVIS RT90 DMR
-HOTSPOT RASBPERRY DMR
-X3 BAOFENG UV5RA
-DIVERSOS RTLSDR
DMR ID 2145322
INSTAGRAM : ea5hyj.javier

Valencia
Avatar de Usuario
javier1976
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2076
Registrado: 30 Ago 2004, 12:57
Ubicación: Valencia-IN99TN

Re: La Agrupación de Tráfico sin cobertura por el fracaso SIRDEE

Notapor maurigiunta » 13 Dic 2008, 08:48

Que me lo digan a mi que por San Sebastian llevamos no se ni cuanto tiempo sin R5, sin R81 por averia en la instalación y para colmo también sin R1 por baterias estropeadas y asi muchos meses....
Avatar de Usuario
maurigiunta
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 273
Registrado: 25 Ago 2007, 06:59
Ubicación: Renteria (Guipuzcoa)

Re: La Agrupación de Tráfico sin cobertura por el fracaso SIRDEE

Notapor huber252 » 13 Dic 2008, 11:37

maurigiunta escribió:Que me lo digan a mi que por San Sebastian llevamos no se ni cuanto tiempo sin R5, sin R81 por averia en la instalación y para colmo también sin R1 por baterias estropeadas y asi muchos meses....


Simplemente "mal mantenimiento", si se tiene cuidado de llevar un buen mantenimiento y revisar periódicamente las instalaciones siempre funcionarán perfectamente...

Saludos! :wink:
H.
Un kilómetro de carretera no te lleva a ningún sitio, un kilómetro de pista te lleva a cualquier parte.
Avatar de Usuario
huber252
Aficionado experimentado
Aficionado experimentado
 
Mensajes: 522
Registrado: 11 Abr 2007, 12:57

Re: La Agrupación de Tráfico sin cobertura por el fracaso SIRDEE

Notapor tajo » 13 Dic 2008, 12:08

Opino igual que huberto252. Como cualquier otro programa de implantación de un sistema, se debe tener en cuenta el fuerte presupuesto inicial, pero muy importante será el de mantenimiento y esto en las administraciones no suele tenerse en cuenta al día de hoy. Pero como dice otro compañero, debían haber mantenido el sistema analógico durante un buen período de tiempo. Saludos.
Avatar de Usuario
tajo
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 158
Registrado: 18 Dic 2005, 14:41

Re: La Agrupación de Tráfico sin cobertura por el

Notapor NePtUnO » 06 Jun 2009, 15:36

Comunicaciones digitales =
>--<Jose>--[NePtUnO]-->
Radio & APRS
EA8DEJ, 34GV600
QRV: Canal 5 PMR, 27.365 CB, 145.475 VHF
Super Jopix 1000
Midland Alan 28
President Harry
Wintec LP-4502
Albrecht AE-6110
HYS TC-8900R
TYT TH-9800
Yaesu VX-7R
Intek MT-5050
Yaesu FT-450D
Avatar de Usuario
NePtUnO
Oye la radio
Oye la radio
 
Mensajes: 87
Registrado: 25 May 2008, 18:23
Ubicación: La Victoria de Acentejo (Tenerife)

Siguiente

Volver a Andalucia

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google [Bot]