Página 1 de 2

Refugios de montaña

NotaPublicado: 20 Ago 2021, 07:49
por abranchadell
Aunque sé que ya se ha hablado en post antiguos de las comunicaciones con estas estaciones, prefiero crear un tema nuevo al respecto.
Recientemente he pasado unos días recorriendo los Pirineos y visitando varios refugios, y no puedo más que felicitar a la Federación Aragonesa de Montañismo por el esfuerzo que está realizando en mantener plenamente operativas las comunicaciones de emergencia en estas instalaciones. La frecuencia 146.175 funciona a la perfección, y todos los refugios de Huesca han renovado y mejorado sus equipos de transmisiones para mantener una escucha permanente ante posibles eventualidades. Además, se han instaurado otros canales para comunicaciones directas con los refugios, asignándose uno distinto para cada uno, de forma que en cada refugio se opera a la vez, con su frecuencia propia y con la de emergencia. Incluso, en los refugios desatendidos, que no cuentan con personal todo el año, se han habilitado equipos para poder comunicar aquellos percances que pudieran ocurrir, en cualquier época del año.
Ojalá en el resto de España, las emergencias de montaña se pudieran gestionar igual de bien, que lo hacen allí. :clap: :clap: :clap:

Re: Refugios de montaña

NotaPublicado: 20 Ago 2021, 11:39
por rusale
Bravo!!!! Pude ver una de las "estaciones" en refugios desatendidos. En una caja estanca, y con pulsadores y explicaciones para su uso. La verdad que las distintas federaciones españolas de montaña, tienen un buen referente en la aragonesa. :clap: :clap: :clap: :clap: :clap:

Re: Refugios de montaña

NotaPublicado: 20 Ago 2021, 12:28
por sniper
La pregunta del millon,esas frecuencias son cedidas altruistamente por telecos o alguien tiene que pagar por ellas o como va? Lo digo porque poner unos numeritos y hablar puede dar a problemas legales....
Saludos y suerte con la iniciativa :thumbup: !

Re: Refugios de montaña

NotaPublicado: 23 Ago 2021, 08:24
por abranchadell
Me he perdido un poco, a ¿qué iniciativa te refieres?, porque esta frecuencia lleva en uso ya varias décadas para rescate en montaña. Su titularidad corresponde a Protección Civil, que tiene cedida la gestión a los distintos entes montañeros.

Re: Refugios de montaña

NotaPublicado: 23 Ago 2021, 16:03
por Tetrapedro
abranchadell escribió:Me he perdido un poco, a ¿qué iniciativa te refieres?, porque esta frecuencia lleva en uso ya varias décadas para rescate en montaña. Su titularidad corresponde a Protección Civil, que tiene cedida la gestión a los distintos entes montañeros.


Como bien dice abranchadell el tema no es de "problemas legales", ya que esta frecuencia pertenece a REMER o lo que es lo mismo PC, quien se la cede a las Federaciones de Montaña.
El problema está en que hay algunos individuos ,que se llaman montañeros y que no lo son tal, que desprecian todo aquello que otros han colocado en previsión de situaciones graves que ocasionalmente ocurren en la montaña. Esto hace que estos equipos de radio tengan que ser protegidos en cajas antivandálicas y así y todo habrá alguno que lo arranque y lo tire, por el mero placer de destrozar.
Por otro lado está ¿quién escuchará la llamada de auxilio?. Hace algunos años los cuarteles de la G.C. disponían de terminales de radio a la escucha de esta frecuencia en localidades como: Jaca, Boltaña, Benasque, Panticosa, Cangas de Onis, Potes, Mieres, etc. Hoy en día en estos cuarteles se ha reducido de tal forma el número de agentes, que difícilmente va a estar escuchando alguien, lo que deja a la suerte que alguien escuche dicha llamada.
De todas formas si alguien se preocupa de mantener estos equipos en los refugios y de alimentarlos eléctricamente bien sea con paneles solares -que muchas veces al invierno resultan ineficaces por cubrirse de nieve- o por simples pilas, es para agradecer dicha iniciativa.

Re: Refugios de montaña

NotaPublicado: 02 Sep 2021, 16:52
por sniper
Hola,sin añadir polémica siento decirte que esta frecuencia se está usando de forma pirata ya que REMER no ha dado permiso/cedido para que usen sus frecuencias.
Saludos!

Re: Refugios de montaña

NotaPublicado: 02 Sep 2021, 20:11
por BOSCO
Hola a todos... También sin añadir polémica pongo enlace a una web con información de la Federación Aragonesa de Montañismo sobre el uso de 146.175.

https://www.fam.es/noticias/2245-frecue ... a-de-movil

Y adjunto tríptico elaborado como información de montaña por la propia Guardia civil.

Buena oreja. BOSCO.

Re: Refugios de montaña

NotaPublicado: 02 Sep 2021, 21:29
por coso
BOSCO escribió:Hola a todos... También sin añadir polémica pongo enlace a una web con información de la Federación Aragonesa de Montañismo sobre el uso de 146.175.

https://www.fam.es/noticias/2245-frecue ... a-de-movil

Y adjunto tríptico elaborado como información de montaña por la propia Guardia civil.

Buena oreja. BOSCO.



Pues desde luego que ambas "noticias" no son muy afortunadas. La Dirección General de Protección Civil y Emergencias (DGPCyE) instaló los equipos en los refugios de montaña y en los puestos de Guardia Civil con grupos de montaña, pero eso no significa que cualquiera pueda usar esa frecuencia. Por ejemplo es como si la DGPCyE hiciera un tríptico diciendo: Usa la frecuencias XXXX que es la frecuencia de esta zona de la Guardia Civil. No tiene sentido, verdad? Cada organismo maneja y "decide" sobre sus frecuencias, no en las del "vecino".

Aún recuerdo el revuelo que se montó porque la Junta de Castilla y León donó equipos radio a las distintas agrupaciones de PC con frecuencias REMER. Es curioso que sin ser tuyas, te dediques a "invitar" a la gente a usarlas.

La razón por la que los RadioSocorros de Montaña (RSM) se colocaron en esa frecuencia de REMER y no en la antigua REMAN, es simplemente porque había más equipos a la escucha y distribuidos por la geografía en REMER que en REMAN.

Es cierto que si realmente hay una emergencia y alguien llama por esa frecuencia, será atendido, pero de ahí a "incentivar" a llevar y usar esa frecuencia en montaña.... va un "trecho".

SAlu2,
--
coso

Re: Refugios de montaña

NotaPublicado: 03 Sep 2021, 09:36
por abranchadell
sniper escribió:Hola,sin añadir polémica siento decirte que esta frecuencia se está usando de forma pirata ya que REMER no ha dado permiso/cedido para que usen sus frecuencias.
Saludos!

Será todo lo pirata que tú quieras, pero está funcionando a la perfección con el beneplácito de la Dirección General de Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual, que es el organismo público competente, y lleva usándose para este menester desde muchísimos años antes de la creación de la REMER, sin problema alguno. Por cierto, la REMER no tiene que dar permiso alguno, ya lo otorga la Dirección General antes citada, que para eso es la que corta el bacalao de las frecuencias en España, con la colaboración inestimable y el consentimiento expreso de la Dirección General de Protección Civil, de donde depende jerárquicamente la REMER.
https://montanasegura.com/walkie-talkie-para-avisos-de-emergencia-en-montana/

Re: Refugios de montaña

NotaPublicado: 03 Sep 2021, 21:31
por Tetrapedro
Una pregunta que se me ocurre: Los Radio-Socorro instalados en refugios que no cuentan con guarda y que dice están en continua comunicación con el 112 y algún cuarteles de la GC. ¿Funcionan también en 146.175 MHz.?

sniper escribió:Hola,sin añadir polémica siento decirte que esta frecuencia se está usando de forma pirata ya que REMER no ha dado permiso/cedido para que usen sus frecuencias.
Saludos!


Contentos podían estar de poder participar en algún rescate en montaña, ya que llevan muchos años sin ser protagonistas de nada y siniestros tenemos todos los días, solo como ejemplo las ultimas inundaciones por Cataluña - Levante. No aparece nunca en la prensa que REMER haya participado para nada.

Re: Refugios de montaña

NotaPublicado: 04 Sep 2021, 05:12
por rusale
[quote="Tetrapedro"]Una pregunta que se me ocurre: Los Radio-Socorro instalados en refugios que no cuentan con guarda y que dice están en continua comunicación con el 112 y algún cuarteles de la GC. ¿Funcionan también en 146.175 MHz.?

El que yo conocí en el Pirineo Aragonés, era un armario con el automatismo de radio montado, y transmitía en 146.175. Entiendo que todos lo hagan en la misma frecuencia.

Saludos,

Re: Refugios de montaña

NotaPublicado: 04 Sep 2021, 08:21
por Tetrapedro
rusale escribió:El que yo conocí en el Pirineo Aragonés, era un armario con el automatismo de radio montado, y transmitía en 146.175. Entiendo que todos lo hagan en la misma frecuencia.


Si es así, entiendo que el 112 de Aragón, escanea esta frecuencia lo que da una garantía de escucha, ya que como decía en mi anterior post, los cuarteles de la G.C. no tienen siempre personal que esté a la escucha.
Otra cosa es que el mantenimiento de estos armarios (supongo que equipen una batería) también esté asegurado ya que su ubicación, sobre todo al invierno, solo es accesible para personal que conozca bien la zona y con riesgo.

Re: Refugios de montaña

NotaPublicado: 06 Sep 2021, 12:15
por sniper
abranchadell escribió:
sniper escribió:Hola,sin añadir polémica siento decirte que esta frecuencia se está usando de forma pirata ya que REMER no ha dado permiso/cedido para que usen sus frecuencias.
Saludos!

Será todo lo pirata que tú quieras, pero está funcionando a la perfección con el beneplácito de la Dirección General de Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual, que es el organismo público competente, y lleva usándose para este menester desde muchísimos años antes de la creación de la REMER, sin problema alguno. Por cierto, la REMER no tiene que dar permiso alguno, ya lo otorga la Dirección General antes citada, que para eso es la que corta el bacalao de las frecuencias en España, con la colaboración inestimable y el consentimiento expreso de la Dirección General de Protección Civil, de donde depende jerárquicamente la REMER.
https://montanasegura.com/walkie-talkie-para-avisos-de-emergencia-en-montana/

Pues entonces a la Dirección General de Telecomunicaciones se le ha olvidado comentarselo a la Remer que sus frecuencias tambien se usaran en emergencias de montaña...

Re: Refugios de montaña

NotaPublicado: 06 Sep 2021, 12:16
por sniper
Tetrapedro escribió:Una pregunta que se me ocurre: Los Radio-Socorro instalados en refugios que no cuentan con guarda y que dice están en continua comunicación con el 112 y algún cuarteles de la GC. ¿Funcionan también en 146.175 MHz.?

sniper escribió:Hola,sin añadir polémica siento decirte que esta frecuencia se está usando de forma pirata ya que REMER no ha dado permiso/cedido para que usen sus frecuencias.
Saludos!


Contentos podían estar de poder participar en algún rescate en montaña, ya que llevan muchos años sin ser protagonistas de nada y siniestros tenemos todos los días, solo como ejemplo las ultimas inundaciones por Cataluña - Levante. No aparece nunca en la prensa que REMER haya participado para nada.

Esto me recuerda a la gente que ve demasiado las noticias en perodico o TV¿Que pasa que si no sale en las noticias no existe? enfin :clap:

Re: Refugios de montaña

NotaPublicado: 06 Sep 2021, 15:56
por Tetrapedro
sniper escribió:Esto me recuerda a la gente que ve demasiado las noticias en perodico o TV¿Que pasa que si no sale en las noticias no existe? enfin


....Pues no, no existen. Si estoy equivocado, y tú conoces alguna actuación reciente en la que haya participado la REMER, este es momento de contarlo.