Dar el salto desde ic-R5 a...

Los buenos, los malos, los problemillos que tienes con ellos.

Dar el salto desde ic-R5 a...

Notapor salchichon » 05 Ago 2010, 16:42

Buenas tardes compañeros.

Tengo un IC-R5 que estoy contento con el, pero me gustaría tener algo mejor.

Si vosotros estuvierais en mi lugar ¿que escaner os compraríais? teniendo en cuenta que el cambio valiera realmente la pena y así poder escuchar de todo.

El dinero en un principio no seria problema, pero tampoco quiero lo mas de lo mas ni lujos innecesarios.

Seria muy raro que lo sacara de casa, así que con que tuviera un mínimo de movilidad me conformaba. También puede interesarme algún escaner para ordenador.

Gracias.

Un saludo.
Avatar de Usuario
salchichon
 
Mensajes: 12
Registrado: 19 Dic 2009, 01:11

Re: Dar el salto desde ic-R5 a...

Notapor FOXSTAR » 05 Ago 2010, 19:21

salchichon escribió:Si vosotros estuvierais en mi lugar ¿que escaner os compraríais? teniendo en cuenta que el cambio valiera realmente la pena y así poder escuchar de todo.



Bueno pues si tuviera "enchufe" en el "Mossad" de Israel...alguno de los "artilugios interceptadores de comunicaciones" que utilizan sin duda los mejores que existen,aunque veo bastante dificil adquirir un producto Militar de este tipo, porque que yo sepa en el mercado no existe ningun Receptor para "escuchar de todo"...


salchichon escribió:El dinero en un principio no seria problema, pero tampoco quiero lo mas de lo mas ni lujos innecesarios.



!Anda! veo que el "virus Z/P" no ha llegado hasta ti... pues nada siendo asi que menos que uno de estos dos:



Receptor Icom IC-R9500 esta a unos 12.000 euros pero por hay hay ofertas a tan solo 9.700,00€.... :thumbup:


2007112621357 icom.jpg


Specifications

General
Frequency coverage
USA Version
France Version (Unit: MHz)
0.005-3335.000000*
0.005 - 29.999999
50.200 - 51.200000
87.500 - 108.000000
144.000 - 146.000000
430.000 - 440.000000
1240.000 - 1300.000000
* Cellular bands are blocked in the U.S.A. version.
Mode USB, LSB, CW, FSK, AM, FM, WFM, P25*
* Optional UT-122 required.
Number of memory channels 1220 (1000 regular, 100 auto memory write channels, 100 memory scan skip and 20 scan edges)
Antenna connectors SO-239 (50 for HF),
Phono [RCA] (500 for HF),
Type-N × 2
(50Ω, one each for 30 - 1149.99999 MHz, 1150 - 3335 MHz)
Temperature range 0°C to +50°C; +32°F to +122°F
Frequency stability Less than ±0.05ppm (at 25°C) after warm up (5 minutes)
Temperature fluctuation Less than ±0.05ppm (0°C to +50°C)
Frequency resolution 1Hz
Power supply requirement 100V/120V/230V/240V AC
Power consumption
(Representative value) Stand-by Less than 100VA
Max. audio Less than 100VA
Dimensions (W×H×D) (projections not included) 424 × 149 × 340 mm;
1611/16 × 57/8 × 133/8 in
Weight 20kg; 44.1lb (approx.)

Receiver
Intermediate frequencies
HF
VHF/UHF 58.7 MHz (1st) /10.7 MHz (2nd)/48 kHz (3rd)
278.7 MHz or 778.7 MHz (1st) /
58.7 MHz (2nd)/10.7 MHz (3rd) /48 kHz (4th)
Sensitivity:
SSB, CW, FSK AM FM FM50k WFM
0.100 - 1.799 MHz*1 0.5µV 6.3µV - - -
1.800 - 29.999 MHz*1 0.2µV 2.5µV 0.5µV*3 0.71µV*3 -
30.0 - 2499.999 MHz*2 0.32µV 3.5µV 0.5µV 0.71µV 1.4µV
2500 - 2999.999 MHz*2 0.32µV 3.5µV 0.5µV 0.71µV 1.4µV
3000 - 3335.000 MHz*2 1.0µV 11µV 1.6µV 2.2µV 4.5µV
*1 Preamp1 ON
*2 Preamp ON
*3 28–29.999 MHz
SSB, FSK BW=2.4 kHz, CW BW=0.5 kHz, AM BW=6.0 kHz at 10dB S/N,
FM BW=15 kHz, FM50k BW=50 kHz, WFM BW=180 kHz at 12dB SINAD
3rd order IMD dynamic range 109dB (typ.) at 14.1MHz, 100kHz separation, preamp OFF
Selectivity
(Representative value)
USB, LSB, FSK (BW= 2.4kHz)
CW (BW= 500Hz)
AM (BW= 6kHz)
FM (BW= 15kHz)
WFM More than 2.4 kHz / -3dB
Less than 3.6 kHz / -60dB
More than 500 Hz / -3dB
Less than 700 Hz / -60dB
More than 6.0 kHz / -3dB
Less than 15.0 kHz / -60dB
More than 12.0 kHz / -3dB
Less than 25.0 kHz / -60dB
More than 180 kHz / -6dB
Spurious and
image rejection ratio
0.1 - 30.0 MHz
30.0 - 2500 MHz
2500 - 3000 MHz More than 70dB
More than 50d
More than 40dB
AF output power More than 2.6W with an 8 load
All stated specifications are subject to change without notice or obligation.
Supplied Accessories
AC power cable
RCA plugs
Carrying handles
Spare fuses
ACC plugs
DC power plug
Speaker plugs

Y COMO 2ª OPCIÓN EN ESTE SEGMENTO TENEMOS...

AOR AR-ALPHA a tan solo 13.000 euros "del ala" aunque hay ofertas entorno a los 10.000e, una "ganga" vamos..


img_225986_17640762_0 AOR ALPHA.jpg


Specification Model: AR-ALPHA Receiver Configuration: Triple conversion super heterodyne (Zero-IF) Frequency coverage: 10KHz ~ 3.5 GHz (Cellular Blocked for US consumer version) Receive Modes: WFM, FM-ST (FM Stereo), AM, SAM, USB, LSB, CW, ISB(Independent Sideband), SBD (Sideband Diversity), RZ-SSB(Real Zero SSB), AIQ (Analog I/Q) (---F.Y.I. Can be used as an analog output for DRM reception, 3rd party decoding software required), APCO-25 (P25, conventional mode), Video (NTSC, PAL, SECAM) Sensitivity
(w/ RF amp. ON): AM (BW=6KHz: 10dB S/N)
0.1 ~ 1.699MHz: 5 uV
1.699 ~ 24.99 MHz: 5uV
25 ~ 479.99 MHz: 2.3 uV
480 ~ 1029.99 MHz: 2.3 uV
1030 ~ 1695.99 MHz: 1.3uV
1696 ~ 3300 MHz: 1.5 uV
FM (BW= 15 KHz: 12 dB SINAD)
25 ~ 479.99 MHz: 2.5 uV
480 ~ 1029.99 MHz: 0.8 uV
1030 ~ 1695.99 MHz: 0.8 uV
1696 ~ 3300 MHz: 1.5 uV
WFM: (BW=200 KHz: 12 dB SINAD)
25 ~ 479.99 MHz: 1.3 uV
480 ~ 1029.99 MHz: 1.3 uV
1030 ~ 1695.99 MHz: 1.3 uV
1696 ~ 3300 MHz: 1.5 uV IF frequencies: 1st IF : 755 MHz /265 MHz
2nd IF : 10.7 MHz
3rd IF : Zero Selectivity: SSB (BW = 3 KHz)
more than 3 KHz at -3dB, less than 3.6 KHz at -90 dB
CW (BW = 500 Hz)
more than 500 Hz at -3dB, less than 700 Hz at -90dB
AM (BW = 6 KHz)
more than 6 KHz at -3dB, less than 15 KHz at -90dB
FM (BW = 15 KHz)
more than 15 KHz at -3 dB, less than 25 KHz at -90 dB
Spurious Sensitivity: More than 60dB Dynamic Range: More than 90dB IP3: More than +2dBm (across the entire receive range) Frequency stability: Less than +/- 0.1ppm (after 5 minutes of power on time, at 0 ~ 50 degrees (C), 32 ~ 144 degrees (F) Frequency resolution: 1 Hz minimum Memory channels: 2000 Search banks: 40 Scan speed: 70 channels per second Search speed: 70 steps per second Speaker impedance: 8 ohms Power requirement: 11 ~ 16 V DC (13.8 V DC nominal) Negative ground Antenna impedance: 50 ohms nominal Antenna inputs: N, SO239 Communication port: RS-232C, USB USB output: 2.0 compatible I/Q output: 1MHz B/W maximum through USB port Operating temperture: 0 ~ 50 degrees (C), 32 ~ 144 degrees (F) Dimensions: 16-1/2 (w) x 5-1/8 (h) x 10-1/8 (d) (inch), projections not included.
Suitable for rack mounting. Weight: 17lbs


salchichon escribió:Seria muy raro que lo sacara de casa, así que con que tuviera un mínimo de movilidad me conformaba



Bueno, sinceramente, a estos precios yo no te aconsejo ni sacarlos al balcon a "tomar el sol", vamos yo los tendria en una "urna" climatizada y todo.


Si a lo que te refieres es a un completo y estupendo receptor de tipo "escaner" portatil, sin duda ahora mismo es este:


Yupiteru MVT-9000 MK-II


mvt9000MKII.jpg


Main Features
Full coverage 530KHz - 2039MHz
Modes of NFM, WFM, AM, NAM, LSB, USB & CW
Step sizes of 50, 100, 200 & 500Hz. 1, 5, 6.25, 8, 9, 10, 12.5, 15, 20, 25, 30, 50, 100 & 125KHz
Twin VFO
1000 memory channels in 20 banks of 50
20 Search Banks ("Numbered" A~J & a~j...where have we seen that before !)
EEPROM memory
Multi function Large LCD Display including 9 Character Alpha tagging of Banks & channels
Real Time Bandscope
Similar family keyboard layout & operation to previous MVT models
External Case is silver rather than black
Descrambler feature

Power requirement 4 x AA cells internal or 12v DC external
Size 66(w) x 155(h) x 40(d) mm
Weight 410g

Sensitivity

2MHz ~ 30MHz AM 2.5uV
SSB 1.0uV
30MHz ~ 470MHz FM 0.5uV
WFM 1.0uV
AM 1.0uV
SSB 0.5uV
470MHz ~ 1000MHz FM 0.75uV
WFM 1.5uV
1000MHz ~ 1300MHz FM 1.0uV
1300MHz ~ 2039MHz FM 2.0uV
Supplied Accessories
4 x AA Nicad batteries
BNC flexible antenna
AC charger with 12v DC, 200mA output (220v AC version supplied with UK/European orders only)
12v DC Cigar lighter lead
Belt clip, wrist strap and earpiece
Operating Manual
Optional Accessories
OP-90 Yupiteru soft vinyl pouch with clear plastic windows over screen and keypad.

saludos.FOXSTAR.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
"Quien rie el ultimo... rie mejor"..
Avatar de Usuario
FOXSTAR
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2836
Registrado: 03 Nov 2006, 07:01

Re: Dar el salto desde ic-R5 a...

Notapor salchichon » 06 Ago 2010, 02:28

Gracias por la ayuda.

Joder foxtar, que tampoco soy millonario tío. Yo tenia pensado gastarme entre 800/1200 :( y ya creía que ya tendría algo interesante, pero veo que me he subestimado.

El icom ic-100 que comentas supercoco ya lo estuve mirando en su momento y me parece bastante interesante.

Saludos.
Avatar de Usuario
salchichon
 
Mensajes: 12
Registrado: 19 Dic 2009, 01:11

Re: Dar el salto desde ic-R5 a...

Notapor FOXSTAR » 06 Ago 2010, 03:12

Ja,ja,ja,ja.. :lol: :lol: :lol: estaba de "cachondeo" hombre, la verdad es que muy "majos" pero el precio asusta, je,je dile a la "parienta que te gastas eso para una Radio y bla,bla.. que veras por donde sale, te lo digo por experiencia.. :mrgreen:

El ICOM que comentas esta bién, el único problema de estos receptores "escaner" es que si te aficionas a las bandas de HF(High Frequencies 3 – 30 MHz) dejan mucho que desear y por mucha antena...suelen ser de "pesima oreja", el único escaner portatil del mercado que es capaz de escuchar bien las bandas HF es el [color=#FF0000]YUPITERU modelo MVT y series 7000/8000/9000, fuera de este incluso los AOR dan mas "pena que gloria"... [/color]:thumbdown: saludos.FOXSTAR.
"Quien rie el ultimo... rie mejor"..
Avatar de Usuario
FOXSTAR
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2836
Registrado: 03 Nov 2006, 07:01

Re: Dar el salto desde ic-R5 a...

Notapor Maverick1964 » 06 Ago 2010, 08:40

Con el presupuesto que dices puedes disponer, yo me tiraria de cabeza por el IC-R8500, eso si, con el cristal de alta estabilidad aunque claro ahora me asalta una duda/pregunta:
¿Tienes antenas acordes para un buen receptor?
En este mundillo la casa se comienza por el tejado
Avatar de Usuario
Maverick1964
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 1182
Registrado: 30 Sep 2005, 05:38
Ubicación: En un lugar de la Mancha

Re: Dar el salto desde ic-R5 a...

Notapor rampus » 06 Ago 2010, 12:32

En este mundillo la casa se comienza por el tejado


Efectivamente, de nada te sirve tener un equipo "lahostiaenverso" si no eres capaz de captar las señales por no tener una antena eficiente. No por ello tienen que ser caras, pues los hilos largos y dipolos son muy baratos, aunque hay que darlos altura sobre el suelo.
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.
Avatar de Usuario
rampus
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2756
Registrado: 12 Nov 2008, 10:47
Ubicación: Madrid(4Vientos)

Re: Dar el salto desde ic-R5 a...

Notapor Maverick1964 » 06 Ago 2010, 12:52

Muy cierto, lo principal las antenas o antena el receptor es algo casi secundario.
¡¡OJITO!! con los hilos largos van muy bien pero hay que saber que son totalmente directivos
Avatar de Usuario
Maverick1964
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 1182
Registrado: 30 Sep 2005, 05:38
Ubicación: En un lugar de la Mancha

Re: Dar el salto desde ic-R5 a...

Notapor FOXSTAR » 06 Ago 2010, 13:30

Hola/Hello:

Como siempre por aqui el compañero Maverick "sentando cátedra", efectivamente el IC-R8500 es una auténtica compra maestra,yo hablaba de un portable/handled aunque este es ideal para QTH (casa), evidentemente la antena es el "todo",aunque ya digo por mucha antena hay "escaners" que no dan mas de si, asi lo he comprobado con un AOR 8200 mk-2 y un YUPITERU MVT-7300EU y en HF no "habia color" el AOR estaba aquejado de "sordera cronica", mientras, el viejo YUPITERU no paraba de interceptar señales, esto lo pueden corroborar algunos miembros de este foro que poseen algun YUPITERU, incluso los viejos de la serie MVT-7000 dan una "caña" que te dejan perplejo, es un ejemplo mas de que marcas menos conocidas no tienen nada que desmerecer a otras "afamadas", como pasa con TRIDENT, yo tenia el 4000 e iba de fábula" y encima muchos aficionados no lo saben que posee sistema "descrambler" como YUPITERU en el modelo que cito anteriormente MVT-9000 MK-II .

Sobre lo que apunta Maverick,de direccionalidad de las antenas, también es asi, estoy harto de repetirlo,Hilos,Dipolos,Loop,Deltas,Cuadros y etc. son DIRECCIONALES, por tanto su uso es bastante inutil o limitado sin un MOVIMIENTO GIRATORIO,lo que pasa es que claro el "neófito" enciende el Receptor y oye 4 señales fortísimas y te dice que la antena "va de coña", claro que si..."de coña" en direcciones correspondientes al "PLANO DIRECCIONAL" de estas antenas, hacia otras direcciones estn "mas sordas que una tápia", hace un tiempo Maverick comento algo sobre DIRECTIVAS que es la primera vez que escucho por aqui y por otros "lares", decia que las antenas DIRECTIVAS,también varian mucho estos anunciados "lóbulos de radiacion virtuales" y a color con los que nos obsequian fabricantes y "enterados", ya que estan sometidos a diferentes "rebotes" y comportamientos, EN FUNCIÓN DE SU ENCLAVE, esto, lo mantengo desde hace muchos años y por aqui hasta ahora solo creaba "mofa y burla" por fin hay un RADIOAFICIONADO que ha "dado en la diana", esto es realmente asi digan lo que digan "4 enterados", no puedo por menos que dedicar un "gran aplauso" ante esta acertada opinion para el sr.MAVERICK:

!BRAVO!.. por fin alguien da una visión objetiva y práctica de la realidad del funcionamiento de una antena directiva... :clap: :clap: :clap: :clap:

saludos.FOXSTAR.
"Quien rie el ultimo... rie mejor"..
Avatar de Usuario
FOXSTAR
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 2836
Registrado: 03 Nov 2006, 07:01

Re: Dar el salto desde ic-R5 a...

Notapor Maverick1964 » 06 Ago 2010, 15:40

Sin comentarios, juego, set y partido. Como siempre mi apreciado y docto amigo no se puede explicar mas claro, el camino ya esta mostrado ahora cada cual es libre de seguirlo.
La verdad que estoy cansado de leer algunos post sobre dipolos, hilos largos, loop, etc....y la verdad que me parecen muy bien (que conste que yo tengo algunos) y rinden muy bien siempre que se tenga muy presente lo que son y su comportamiento. Pero lo que si que veo es que hay un gran desconocimiento sobre el rendimiento de ellos y sobre todo de que todos son directivos y algunos de ellos tremendamente directivos y selectivos.
Sobre los lobulos de radiación ya ni entro en detalles ya que posiblemente seriamos pasto de la inquisicion de algunos mimbros del foro jejeje amigo FOXSTAR y referente al tema de los AOR que sutilmente mencionas, los mas veteranos de este foro ya conoceis mi opinion sobre ellos y que conste que los he tenido casi todos y la conclusion es que estan SORDOS. No se como esta casa goza de la reputación que se les da.
Muy caros para las prestaciones (oido) que tienen.
Retomando el tema del receptor, basandonos en el presupuesto que el colega dice que puede disponer insisto que la opcion del R-8500 es muy adecuada y referente a los legendarios y no siempre bien apreciados YUPITERUS mi nota para ellos es un 11 sobre 10. Y por ultimo un clasico entre los clasicos TRIDENT, realmente impresionates, aunque hay personas que cometen la tremenda felonia de decir que son lo mismo que los AOR y desde luego ni punto de comparacion.
Y para terminar y esto va para los novatos, si bien es cierto que desde que se invento la radio el tema mas delicado y peli-agudo es el tema de las antenas tambien es cierto que en este foro hay personas estre las que esta mi amigo FOXSTAR que sus comentarios sobre antenas son autenticas clases de catedra, vamos que recomiendo que las tengais muy pero que muy presentes con ello cuando menos ahorrareis dinero y no tirareis algunas antenas a la basura.

Avatar de Usuario
Maverick1964
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 1182
Registrado: 30 Sep 2005, 05:38
Ubicación: En un lugar de la Mancha

Re: Dar el salto desde ic-R5 a...

Notapor Maverick1964 » 06 Ago 2010, 17:50

Siento disentir y que conste que desde luego creo en lo que dices que internamente sean iguales, pero insisto, disiento de que el resultado FINAL sea el mismo de los TRIDENT a los AOR.
Y te preguntaras en que me baso para tal afirmacion y contiundencia, pues muy sencillo, muchos aqui en el foro saben y conocen como realizo las review de dos equipos o de dos antenas, en este caso seria dos receptores mismas frecuencias y misma antena pasado por un conmutador de bajas perdidas y cambias de uno a otro. ¡¡ACLARO!! que no me guio por la señal del s-meter.
Así que teniendo presente que TRIDENT he tenedio unos 5 creo recordar y que de AOR los he tenidos todos, desde el mas pequeñito a las dos versiones del 5000 estoy en condiciones de poder afirmar que:
1º - Acepto que los fabrique los dos la misma empresa.
2º - Acepto que utilicen los mismo componentes y esten calcados uno de otro.
3º - Acepto que sea el mismo operario en los empaqueta jejeje
4º - Afirmo con contundencia notarial que aunque los puntos anteriores sean asi, los TRIDENT tienen mejor recepcion que los AOR con diferencia. Vamos que los AOR estan SORDOS.
El porque? si todos los puntos anteriores son ciertos, pues ni idea, pero ya te digo que lo de los TRIDENT es un echo
Avatar de Usuario
Maverick1964
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 1182
Registrado: 30 Sep 2005, 05:38
Ubicación: En un lugar de la Mancha

Re: Dar el salto desde ic-R5 a...

Notapor Maverick1964 » 06 Ago 2010, 18:26

Puede ser lo que tu bien comentas amigo PORGADORA, el caso es que incluso los manuales y el funcionamiento son identicos, en fin misterios de la radio y los fabricantes jejeje. Quiero matizar una cosa para que nadie lo tome a mal entendido cuando digo que los AOR estan sordos. Veamos esto es como todo en la vida, estan sordos si los comparas con....................
Si yo tengo un Seat Panda y jamas he tenido ningun otro coche ni he probado ningun otro coche el resultado es que el Seat Panda es el mejor coche del mundo mundial ""o"" si yo antes tenia un Seat 600 y ahora tengo un Seat Panda el resultado es que el Panda es el mejor coche del mundo mundial.

P.D. - Si te haces de un Grundig que sea de los antiguos van de lujo.
Avatar de Usuario
Maverick1964
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 1182
Registrado: 30 Sep 2005, 05:38
Ubicación: En un lugar de la Mancha

Re: Dar el salto desde ic-R5 a...

Notapor Pero » 06 Ago 2010, 19:09

Supongo que cualquier equipo de mano será siempre más sordo que uno de base, simplemente por cuestiones de espacio y alojamiento de componentes. No puedo hablar de otras marcas, pero yo tengo dos AOR, el 8000 y el 8200 y puedo asegurar que el primero, que en teoría es inferior, tiene mejor recepción en HF -hasta bien pasados los 40 Mhz.- que el segundo. En frecuencias superiores no hay diferencias apreciables. Quizá -y me estoy aventurando en un tema que desconozco- pueda ser un problema de ajuste de fábrica. Recuerdo que en los buenos tiempos de la CB, allá por los años 80, cualquier emisora de 40 canales se podía "afinar" tanto en recepción como en emisión tocando un poco sus bobinas.
Pero
 

Re: Dar el salto desde ic-R5 a...

Notapor Maverick1964 » 06 Ago 2010, 19:21

No te sabria decir amigo "Pero" quizas se puedan afinar, pero lo que si es lamentable que uno se gaste una pasta que cuestan los AOR y que tengas que gastarte otro pico en afinarlo si es que se pueden.
Mi experiencia con esta marca la verdad que fue catastrofica al ver que otros equipos incluso mas economicos rendian mucho mas, es mi opnion basandome en mi pobre experiencia.
Avatar de Usuario
Maverick1964
Obsesionado con la radio
Obsesionado con la radio
 
Mensajes: 1182
Registrado: 30 Sep 2005, 05:38
Ubicación: En un lugar de la Mancha

Siguiente

Volver a Escaners y Emisoras

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google [Bot]