P.Civil

Re: P.Civil

Notapor stickair » 20 Dic 2008, 22:13

Conan, no creo que hayas hecho muchas pruebas en montaña con el walkie...
Tiene muy buena propagación y se puede, segun donde, hacer rebotar contra alguna montaña, con lo que puedes conseguir que tu señal llegue detrás de la pantalla que la refleja.
Ahí, excepto líneas electricas (uihghh :evil: ) no hay contaminación eléctrica. En la ciudad hay mucha.

Un cell en la montaña, no hace mucho. Por ejemplo, donde vamos normalmente a collir bolets, no hay casi nada de cobertura en el cell. En cambio puedes entrar perfectamente en el R3 de Girona, y en segun qué posiciones, hasta con 500mW.

Cada cosa en su sitio. Los cells, si me permiten, señores, son una mariconada. ¿qué es eso de 600mW en 1800mhz?
Para milagros a Lourdes.

Por cierto, los siguientes walkies se dotan de APRS:
Icom IC-E91 (con accesorio exento, por ejemplo un Garmin)
Icom IC-E92D (con accesorio)
Kenwood TH-D7 (con accesorio exento, por ejemplo un Garmin)
Yaesu VX-8E (con el accesorio FGPS-2 y el adaptador puede ser un CT-136 o el microaltavoz MH-74A7A)

Estos equipos (incluyendo un Kenwood) permiten comunicar automáticamente la posición mediante APRS.

ss.
Avatar de Usuario
stickair
Aficionado experimentado
Aficionado experimentado
 
Mensajes: 981
Registrado: 25 Feb 2006, 21:19

Re: P.Civil

Notapor Periquito » 31 Dic 2008, 15:58

Haya paz......... son opiniones, pero para nada afirmaciones.......

Y coincido con EA-Soldier en el tema del 112, la cobertura es CASI total, aunque en caso de catastrofe de magnitut elevada, todo lo que va por IP o se colapsa o se viene abajo.
El movil ,siempre encima. Peor si tienes un espejito de señales, llevalo tambien (quiero decir que nunca esta de mas llevar todos los medios al alcance de uno encima).
Periquito
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 181
Registrado: 09 Sep 2008, 22:39

Re: P.Civil

Notapor stickair » 01 Ene 2009, 15:24

conan escribió:buenas,
no se en que te basas en decir eso de mi.teniendo en cuenta que soy mas mayor que tu,que tengo licencia clase A desde hace 10años.que he hecho el servicio militar y llevaba una puta radio de 15kg y que he sido muy aficionado a la cb incluso llevo un gran tatuaje en mi cuerpo con mi indicativo,pero esto no quiere decir nada,pero que sepas que hay gente que sabe mas que tu,me parece que tu solo sabes de teoria que sacas de internet,y si no dime que pruebas has hecho en montaña y que bandas has trabajado.....,antenas equipos ,contactos ,diplomas,qsl etc.
bueno, te sigo diciendo que el 112 es lo mas seguro que hay,si se caen los sistemas dudo de que los repetidores como tu dices que siempre estan hay funcionen, si no dime cuantos repetidores y solo te pido de cataluña que tengan un sistema autonomo de alimentacion??????.
respecto a lo del thf7e, te dire que tiene en caso de emergencia¨¨¨¨ mas ancho de recepcion y mas modos que los icom,yaesu....
bueno solo son comentarios,pero quiero que sepas que hay gente que tiene los huevos pelados de tener equipos en sus manos de todas clases y saben cuando dicen que un equipo es mas completo que otro.
¿con tu icom puedes recivir la bajada de un satelite en USB LSB????
¿Puedes recivir en 1200mhz?
¿tienes AM FM FMW USB LSB CW, en todas las bandas?
saludos y feliz navidad

UUUUUUuuun moment!!!
Perdonad, esque me distraje y no acabé el post, sin darme cuenta.

Para nada he querido menospreciar el Kenwood TH-F7E -que creo que también es un gran equipo- pero que cada cosa para lo que es.
Primero de todo, que haya paz.... no nos vayamos a poner nerviosos.
Deciros, que hay zonas de Collserola donde NO hay cobertura en el 112, y llevo dados más de 700km por Collserola desde que empezó el verano, por lo tanto, he estado en zonas donde no hay cobertura ni de Vodafone -de la cuál yo estoy contratado- ni de ninguna otra. En cambio, con 500mW llegaba perfectamente al R-2.
Lo que yo quise expresar con la lista de 2 Icom, 1 Kenwood y 1 Yaesu, eran los walkies con APRS.
Obviamente a cualquier -incluyo tanto el th-f7 como un t5422- le puedes meter APRS por el micro.
Tal vez el Yaesu Vx8 no va a llevar ni 1200, ni bandas laterales, pero lleva APRS integrado en el software, ARTS, submergible a 1 metro, resistente a golpes... que son usos de los que yo necesito darle. Y ahora ya hace casi 2 semanas que no lo uso para esto, pero normalmente son cosas que si no las tienes, como en mi caso, las echas en falta.
¿Y si un día le cojo el gustillo a salir por 20m y hacer DX con sólo 7W, y a

Ah, conan, y yo teoría, he buscado muy poca en internet!
Casi todo lo que sé sobre radios lo he sacado de este foro o de la práctica, y me encanta hacer pruebas de todo tipo, siempre antes recurro a hacer pruebas que a preguntar. En clase de matemáticas, lo mismo, siempre que no me acuerdo de cómo se hace algo, antes intento averiguarlo yo que preguntarlo. Y así me gusta, no tengo ningún problema :D

Por otra parte, sé perfectamente que hay MUCHA gente que sabe más que yo. La edad no tiene que ver con nada -y sé porqué lo digo-, que haga 10 años que tengas EA, pues quiere decir que le has dado muchas vueltas al tema y has cogido tus propios gustos, y estoy seguro que lo habrás probado todo. Que hicieras la mili y llevases una radio de 15kg, pues indica que vaya batería y lo resistente que sería eso, y que otra experiencia más a la saca ...no hay mal que por bien no venga. Si llevas te has tatuado tu indicativo, pues eso dice que la afición es grande -aunque yo nunca lo haría, eso de tatuarme... y si después lo quiero borrar? :lol:- He trabajado PMR, con contactos a 500mW con una antena de loop magnético que me dio Ton, contactos logrados, con gente que no sabía qué era la radio -y sigue sin saberlo- y con la Diamond RH-701, desde el Turó de Mataric he contactado con Montcada i Reixac, con señales que me llegaban a s-0 que venían con walkies casi de juguete a 30km y me las arreglé, VHF, incluido el R-2, y desde el Cim de Sant Jeroni logré contacto con Aragón SIN TENER INDICATIVO!, salía cada noche por v haciendo qso también sin indicativo con radioaficionados de por aquí, he contactado con mucha gente a lo largo de mi experiencia, bandas WiFi con antenas que no eran expresamente de bolsillo, las mismas bandas con bluetooth, crackeando los cells de otros para entrar a chafardear -obviamente sólo hacía pruebas, y jamás he copiado listines telefónicos de alguien que ni conozco- y me las arreglaba para que con una antena de bluetooth, de 2400mhz, que estaba dentro del n73, llegase la señal, haciéndola rebotar por donde sea, incluso montando un reflector para crear directividad en las ondas de 2.4, y mi primer transmisor, el IC-E90, que me lo cargué porque le metí una antena de marca defectuosa, y ni tenía en ese momento medidor de ROE, ni sabía lo que era, yo llevaba 4 meses con la radio. Y ahora he aprendido la lección de las SWR.

Y todo esto que he escrito aquí tampoco significa nada porque siempre aprendemos. Es ANTINATURAL saberlo todo.
Yo en ningún momento he querido saberlo todo, simplemente expresar mi opinión.
También hay gente que sabe más que tú, que tú y que yo juntos elevados al cuadrado.

Nunca sabemos demasiado.
Vaya célebre frase, me la apunto, muchas gracias por hacerme reflexionar :D

Buen rollo y muy buen año nuevo, que aprendamos muchas cosas y haya paz para todos, especialmente fuera de este foro.
ss!!
Avatar de Usuario
stickair
Aficionado experimentado
Aficionado experimentado
 
Mensajes: 981
Registrado: 25 Feb 2006, 21:19

Re: P.Civil

Notapor aker! » 01 Ene 2009, 20:57

Bueno, manteniéndome al margen de las posibles fricciones entre los miembros (algo que considero muy normal y provechoso para todos) me dispongo a informar:

Me dedico al mundo de la montaña desde los 6 años. Soy un responsable que lleva a grupos de chavales a los Pirineos cada verano y al forero que dice que el 112 tiene cobertura en toda España le invito unos días a Benasque a enseñarle como a la que giras la curva del pueblo desaparece todo tipo y solo queda la 146.175 para hablar con el pueblo, los refugios, la guardia civil, etc...

Si aún se ha quedado con ganas de experimentar con la radio en la montaña le invito al parque nacional del Monte Perdido en Torla donde ni el párquing del parque hay cobertura. En Octubre subí con unos amigos al Refugio de Góriz por la noche con una tormenta de nieve del copón y gracias a que llevávamos walkie y que el guarda se implicó y aguantó hasta pasada la 1.00 de la mañana al lado de la radio preguntándonos por nuetro estado y como ibamos conseguimos llegar. Al llegar le di las gracias y me dijo que era un crack de verdad por ir al monte con radio.

Lo mismo en picos de europa, etc...

Si alguien necesita ayuda con temas de radio en montaña, siempre que pueda, estaré encantado de ayudarlo.

Sólo os pido una cosa: nunca confieís solo en el móvil si vaís al monte, os lo digo por experiencia.

Feliz año

Aker
aker!
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 196
Registrado: 04 Feb 2007, 23:16
Ubicación: JN01QD

Re: P.Civil

Notapor stickair » 01 Ene 2009, 21:22

aker! llevas GPS?
Avatar de Usuario
stickair
Aficionado experimentado
Aficionado experimentado
 
Mensajes: 981
Registrado: 25 Feb 2006, 21:19

Re: P.Civil

Notapor aker! » 01 Ene 2009, 21:55

No, prefiero el mapa de la Alpina jeje

Un abrazo
aker!
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 196
Registrado: 04 Feb 2007, 23:16
Ubicación: JN01QD

Re: P.Civil

Notapor Periquito » 01 Ene 2009, 22:08

aker! escribió:No, prefiero el mapa de la Alpina jeje

Un abrazo

Los mapas son lo único que no nos deja tirados sin pilas o bateria. Sin duda la mejor opcion, ademas de los conocimientos necesarios de orientación.
Como se nota que Aker es un experto :-P
Periquito
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 181
Registrado: 09 Sep 2008, 22:39

Re: P.Civil

Notapor stickair » 01 Ene 2009, 23:01

Aker! ¿eso era una frase sarcástica? :roll: :lol:
Yo la verdad es que las dos opciones las adoro. Llevo el GPS por defecto y el mapa guardadito en la mochila por si las moscas, y una copia en el cell.
También es cierto que el gps es un juguetito que hay que saber usarlo jajajajaja :oops: Y lo digo por mi que aún no le acabo de coger el truquillo del todo.

Sí que sabe, sí...
Avatar de Usuario
stickair
Aficionado experimentado
Aficionado experimentado
 
Mensajes: 981
Registrado: 25 Feb 2006, 21:19

Re: P.Civil

Notapor aker! » 07 Ene 2009, 11:02

Hola chicos!!

Acabo de volver del Pirineo, no veas lo divertido que estaba aquello madre míaaaaaaa

El tema de la alpina no era nada sarcástico, es la realidad. Me encanta romperme la cabeza pensando en dónde puedo estar y esas cosas.
El GPS es un gran invento que ha salvado muchas vidas en la montaña y ha facilitado en gran medida las labores de búsqueda de los profesionales pero prefiero el mapa jeje.

Espero que los reyes os hayan traído algo!

Un abrazo y feliz año

Aker
aker!
Aficionado
Aficionado
 
Mensajes: 196
Registrado: 04 Feb 2007, 23:16
Ubicación: JN01QD

Re: P.Civil

Notapor stickair » 07 Ene 2009, 15:20

aker! escribió:Espero que los reyes os hayan traído algo!

...me lo voy a tomar a mal :lol:
Que nos hemos portado bien, eh!!

Cierto, es más divertido romperse la cabeza (siempre que se tenga tiempo, obviamente) que dejar que te guíe un aparatito. No obstante, es muy chungo cargar los mapas al Garmin y aún no lo he logrado.No creo que me acabe gustando tener mapa en el Garmin, seguramente cuando lo haya conseguido me lo voy a ocultar. Me gusta que me diga la dirección y los metros hacia destino y hacer prueba y error!!

Aquí tengo mis tracks:
http://ca.wikiloc.com/wikiloc/user.do?name=stickair

A ver si algun día hacemos una excursión por la montaña, yo estoy siempre preparado. ;)

ss.
Avatar de Usuario
stickair
Aficionado experimentado
Aficionado experimentado
 
Mensajes: 981
Registrado: 25 Feb 2006, 21:19

Anterior

Volver a Barcelona

¿Quién está conectado?

Usuarios registrados: Google [Bot]